Tomar la decisión de ejercitarse con responsabilidad y disciplina es algo vital para obtener resultados; es por esto que pongo conceptos básicos de salud y ejercicios de una manera muy sencilla para que puedan adquirir conciencia sobre lo que es ejercitarse para la buena salud.
El colegio
americano de Medicina Deportiva (ACSM) y La sociedad Americana Del Corazón
(AHA) recomiendan en adultos sanos entre 18-65 años lo siguientes
requerimientos mínimos de ejercicio para la buena salud.
Ejercicios
Aeróbico
|
Moderada
intensidad
|
Al menos 5 x semana 30 minutos o itervalos
separados en de 10 minutos en menos de 24hrs 5 dias x semana
|
Ejercicios
Aeróbicos*
|
Vigorosa
intensidad
|
Al menos 3 x semana 20 minutos. * este sustituye
al anterior en el caso de hacerlo
|
Ejercicio
de resistencia muscular.
|
Leve a
moderado con el fin de mantener la masa muscular.
|
Al menos
2 dias x semana.
|
Ejercicios de estiramiento y flexibilidad.
|
Evita lesiones musculares y mejora y mantiene los arcos de movimiento articulares.
|
Antes y Después de cada sesión de ejercicios de cualquier tipo.
|
EJERCICIO POR GENERO / GRUPO DE EDAD / PERSONAS SANAS.
Mujeres sanas (entre 18 y 65 años)à 210 - edad = Frecuencia Cardiaca
Máxima (FCM) , este FCM lo vas a
multiplicar por 0.50 y obtendras la Frecuencia Cardiaca
de tu limite inferior de ejercicio aerobico , luego multiplicas por 0.85 y
obtendras el limite superior de ejercicio aerobico. *
Hombres Sanos(entre 18 y 65 años)à 220 - edad = Frecuencia Cardiaca
Máxima (FCM) , este FCM lo vas a
multiplicar por 0.50 y obtendras la Frecuencia Cardiaca
de tu limite inferior de ejercicio aerobico , luego multiplicas por 0.85 y
obtendras el limite superior de ejercicio aerobico. *
*Puede adquirir un reloj que mida la frecuencia cardiaca o puede
utilizar el metodo manual en el cuello sintiendo el pulso de la arteria
carotida y contar las pulsaciones durante 30 segundos y multiplicarlas por 2,
también podemos usar el mismo metodo tomando el pulso de la muñeca en la
arteria radial. (el margen de error en la toma manual es de + o – 1 latido)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
Es el
resultado de una ecuación que relaciona tu peso (en libras. o en kgrms.) con tu
talla (en pulg. o en mts.) arrojando como resultado un valor que puede
compararse con esta tabla. Es útil para determinar si estas en bajo peso, peso
ideal, sobrepeso u obesidad. Es valido para personas normales entre 20 y 60
años , puede ser inexacto en atletas de alto rendimiento.
IMC*= peso/talla.
Clasificacion
|
Rangos
de IMC
|
Caracteristicas.
|
|||
Bajo peso
|
IMC Menor de 18
|
Mala nutrición, desordenes alimentarios como
anorexia o bulimia.
|
|||
Normal
|
IMC
|
Deben ejercitarse y mantener hábitos
alimentarios sanos. PREVENCION
|
|||
Sobrepeso
|
IMC
|
Sobre peso , se recomienda realizar chequeo
medico preventivo cardiovascular antes de ejercitarse y modificar su factores
de riesgo cardiaco
|
|||
Obesidad Tipo 1
|
IMC
|
Elevado riesgo cardiovascular y puede
comenzar a presentar problemas para el control de su glicemia, ejercitarse
puede ser difícil, los ejercicios de impacto pueden afectar sus
articulaciones en las extremidades inferiores. Podrían tener un estilo
indisciplinado de alimentarse o algún desorden metabólico.
|
|||
Obesidad
Tipo 2
Obesidad Mórbida o extrema
|
IMC
IMC mayor de 40
|
Mucho mas elevado el riesgo cardiovascular y
descontrol en su glicemia los
problemas para ejercitarse son mayores y también pueden tener un desorden
endocrino , deben de buscar ayuda medica y mantenerses en seguimiento
constante.
Son las personas en la que es ya recomendable
procedimientos de Cirugia Bariatica luego de haber intentado de manera
fallida dietas y ejercicios.
|
*Puedes
calcularlo también entrando a esta pagina http://www.indicemasacorporal.org
aquí tienes incluso la opción de usar los 2 sistemas de medidas.
son programas especiales para personas que tienen alto riesgo
cardiovascular o han estado sometidos a algún tipo de cirugía o procedimiento
cardiaco (cirugía de bypass coronario, cateterismos) y en ellos pueden
realizarse programas de ejercicios monitorizados(con aparatos para medir los parámetros vitales
y electro cardiograma durante su sesión
de ejercicio y con la presencia de un medico rehabilitador y un equipo de
reanimación cardiaca) y un seguimiento preventivo nutricional y psicológico de
ser necesario. En la Republica Dominicana
esto puede hacerse en REHABILITEK ( www.rehabilitek.blogspot.com ) en coordinación con su cardiólogo o
Medico internista de cabecera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario